*Publicado originalmente para el blog La Caja de Pandora

Uno de nuestros seguidores que vive en el norte peruano (gracias Danny Valiente) me escribió hace unas semanas para recomendarme una banda de nombre extrañísimo: Los Estroboscópicos. Me lancé entonces a escuchar  «El Pop» sin pensarlo mucho y de pronto me quedé enganchado. El reverb de las guitarras creó en el ambiente una atmósfera nostálgica de épocas ya perdidas y me hizo recordar de inmediato algunos de mis proyectos de dreamy lo-fi favoritos como Part Time, Jay Arne, Horsebeach  o el proyecto local Tigre Social.

Es claro que la mezcla la están perfeccionado aún y que no se pueden sacar  muchas conclusiones con un solo tema, pero mi curiosidad igual pudo más. Busqué al dúo e intercambiamos algunas ideas via Facebook. Primero, para saber el origen de su sonido. Luego, para saber por qué rayos se pusieron ese nombre. Este fue el resultado.


Fer: ¿Quiénes son Los Estroboscópicos y cómo se conocieron?

EST: Nos conocimos hace 6 años a través de un proyecto musical que compartimos con grandes amigos. Actualmente somos dos: Roberto Bustamante (Rex) y Michelle Iglesias. Dos muchachos que decidieron contar sus historias y experiencias, para que nunca sean olvidadas.

Fer: ¿Cómo así llegaron a ponerle el curioso nombre a la banda?

EST: Una tarde Intrinsecat que es la fotógrafa que nos acompaña dijo: «¿por qué no se llaman los estroboscópicos?«. Entonces por cuestiones del destino, creímos que el nombre nos había elegido a nosotros. Fue absoluto y supimos al instante que nosotros éramos Los Estroboscópicos.

Michele Iglesias y Roberto Bustamante (Rex). Foto: Intrinsecat.

Fer: ¿Qué influencias  podrían describir que han dado forma al sonido de Los Estroboscópicos?

EST:  Estoy seguro que el sonido de Los Estroboscópicos adquiere una bonita forma cuando empezamos a resaltar nuestro gusto por géneros como el lo-fi o el dream pop. Escuchar bandas como Vansire, Spookygosthboy, Kid Bloom, Her’s nos llenaron el alma de sonidos y emociones que hemos utilizado en Los Estroboscópicos.

Ahora se nos viene a la mente también algunas otras bandas de distintos géneros: Cuco, Mac Demarco, Cosmo Pike, The Smiths, Homeshake, León Larregui (nos pegamos mucho con las formas y colores del Voluma), También nos topamos con el maravilloso mundo de los vinilos. Aquí encontraríamos una de las cosas que más nos caracterizarían: el sonido de las cintas para luego incrustarlas en nuestras canciones.

Fer: ¿Cómo definirían su sonido?

EST: La definimos como música digerible, fácil de entender. Usamos colores y texturas que hablan de nosotros, fluctuaciones muy particulares. No es música tan rebuscada, usualmente es lo primero que fluye, buscamos un sonido sincero. Siempre agregamos un poco de suciedad a las bmelodías para que queden como un par de converse que se ven mejor sucias o como el café que esta mejor cuando es más amargo.

Fer: ¿Cómo ven la escena independiente en el norte peruano? ¿Qué bandas podrían recomendar?

Rex: Actualmente estoy investigando éste tema como proyecto de tesis: cómo se mueve la escena independiente de Chiclayo. Hasta el momento puedo determinar que al menos nuestra ciudad tiene más bajos que altos. Depende mucho de la iniciativa de los propios músicos que a la vez son sus propios productores, organizadores de eventos, directores de fotografía y marketing, etc.

La mayoría han optado por hacer una carrera en Lima. Entre lo positivo, sin embargo, destaco un leve aumento de la audiencia en las presentación y que cada banda se está preocupando en crear su público. Yo recomendaría a The Elephant Trip que es un ‘bandón’, también a Overdrive (proyecto paralelo), Decibeles y Dr Changó. Proyectos que merecen ser escuchados.

Fer: ¿Cuándo podremos disfrutar del 1er material completo de la banda?

EST: Sacaremos un LP a finales de marzo del 2018, hecho por nosotros en nuestro Home Studio (Zebra Home). El disco tendrá 12 canciones que nos está emocionando mucho, hemos encontrado nuestra fórmula para que las canciones funcionen perfectamente. Tenemos muy buenas expectativas con este primer disco.

Fer: ¿Qué bandas peruanas estan escuchando ahora, locales, internacionales?

EST: De las peruanas tenemos Autobus, Alejando y Maria Laura, Los Outsiders y Riviere. De las internacionales estamos escuchando Steve lacy, Homeshake, Cosmo pyke, The Marias, Daniel Caesar, Clubz, Rex Orange County, Yellow Days, Gus Dapperton, King Krule, Boy Pablo, Sports, Roosevelt, Kid Bloom, Loving, Mild High Club, Vacations, Retrospect, Her’s, Radiohead, Spookyghostboy, entre otras.

Fer: ¿Quisieran anunciar o promocionar algo más?

EST: El viernes 28 de diciembre vamos a subir a nuestras redes sociales un tercer single llamado Girl, tendrá un video clip así que invitamos a todos a verlo y seguirnos.

Fernando Perez
Tengo 33, soy de Perú y en mi tiempo libre escribo. En 2008, empecé un blog cuando aún no existía el término influencer. Hoy he vuelto para compartir lo que más me gusta: tecnología, música y otros aprendizajes.

    1 Comment

    1. […] que pude entrevistarlos en sus inicios allá por 2017, siempre he creído que ‘Los Estrobos’ tienen un peculiar talento para crear […]

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te podría gustar...

    More in:Música